¿Usar Microsoft Office en Mac? Office 365 lo hace posible
El sector del software de PC se ha vuelto más complejo con el paso de los años. Donde antes disponíamos de unas pocas herramientas para hacer un trabajo específico, hoy encontramos infinidad de ellas tanto gratuitas como de pago. Estas herramientas hoy se agrupan principalmente en tres sistemas operativos: Ubuntu, Windows e IOS, siendo Windows aquel con el que solemos empezar a trabajar.
Entre las herramientas que abarca se encuentran las pertenecientes al paquete Office, un conjunto de herramientas ampliamente conocidas para realizar desde informes a gestión de datos o presentaciones. Pero ¿y si pudiésemos seguir usando estas herramientas aun cuando trabajemos con otro sistema operativo diferente a Windows y además ampliar sus herramientas a más necesidades de las empresas?
Como partner de Microsoft que trabaja y desarrolla con tecnología Microsoft, desde Leasba te contamos cómo.
Office 365, una solución que se adapta a tu trabajo diario.
Cuando hablamos de Office 365 es frecuente confundirlo con el clásico Paquete Office, sin embargo, es mucho más que eso.
A diferencia del paquete office “clásico” que se compone de herramientas como Word o Access. Office 365 toma este paquete como base y lo extiende pasando a ser una solución instalable tanto en un PC como para trabajar en la nube. Así mismo incorpora herramientas nuevas pensadas para facilitar y agilizar las actividades de las empresas. Algunas de las más conocidas son.
Otra diferencia es que Office 365 es lo que conocemos como SaaS (software como servicio), es decir, en vez de realizar un pago único por licencia, disponemos de planes de pago por suscripción tanto mensuales como anuales similar por ejemplo a las plataformas de streaming. De esta forma pagaremos solo por lo que queramos consumir.
Microsoft Teams: Quizá sea una de las herramientas más completas que contiene Office 365. Es una solución aplicable a todos los sectores de actividad tanto empresariales como no empresariales (como el de la enseñanza) que nos permite mantener conversaciones y videoconferencias tanto con gente de nuestra asociación y grupos de trabajo como con clientes externos a la plataforma. Entre sus funciones pensadas para videoconferencia, una de las más destacadas es la posibilidad de difuminar el fondo de pantalla lo que permite realizar reuniones donde queramos sin preocuparnos por intromisiones. Además, con Microsoft Teams puedes llevar a cabo el registro de la jornada laboral con su función de turnos.
Microsoft Exchange: Un servicio de correo electrónico pensado para cuentas tanto profesionales como educativas. Se trata de un entorno compuesto por un servidor, un software de mensajería y aplicaciones de trabajo. Suele usarse en conjunto con Outlook para ofrecer un servicio conjunto mucho más completo aprovechando las características de ambos.
Yammer: Red pensada para contactar con otros profesionales que empleen herramientas de Microsoft o para trabajar en proyectos con tu equipo o departamento.
OneDrive: Un entorno en la nube pensado para compartir archivos con otros profesionales de tu misma organización
OneNote: Aplicación desde donde podemos crear y compartir notas. En caso de que trabajemos con nuestra cuenta de Office en un entorno junto a otros usuarios, podemos establecer contraseñas de acceso si no queremos que accedan a las notas que hemos escrito.
Pero ¿realmente puedo trabajar con estas herramientas desde mi Mac o
incluso con Linux?
La respuesta es sí, aunque con un ligero matiz.
Como se ha mencionado antes, Office 365 es una solución pensada tanto para trabajar en la nube como en tu PC. Ello ha dado lugar a licencias que son únicamente para trabajar en la nube como a licencias “híbridas” para trabajar tanto en la nube como en el escritorio.
En el caso de los Mac, los usuarios disponen de ambas opciones. En el caso de Linux, sin embargo, solamente se puede utilizar la versión cloud, siendo necesaria una máquina virtual de Windows para instalarlo en el escritorio dado que no es posible instalarlo directamente en el sistema.
Como puedes observar, Office 365 no solo cuenta con aplicaciones capaces de satisfacer tus necesidades diarias de tu puesto de trabajo, sino que además podrás utilizarlo con independencia del sistema operativo con el que trabajes.
Si quieres saber más acerca de sus aplicaciones y como pueden ayudarte, rellena nuestro formulario de contacto y te llamaremos para informarte sin compromiso.
Síguenos en Linkedln para estar al tanto de las últimas novedades en tecnología y derecho tecnológico.
Podrás ser el primero en enterarte de nuestros eventos, noticias y novedades!
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y estadísticos dirigidos a mejorar nuestros contenidos y poder ofrecerte un mejor servicio, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si quieres más información puedes acceder a nuestra Política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón “Rechazar todas”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar tus hábitos de navegación y para interactuar con redes sociales. Debido a que respetamos tu derecho a la privacidad, puedes optar por no permitir algunos tipos de cookies. Puedes activar el tipo de cookies que quieres que se instalen en tu navegador.
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a acciones realizadas por ti que equivalen a una solicitud de servicios, establecer tus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Estas cookies no almacenan ninguna información de identificación personal.
Son cookies cuya finalidad es analizar tus hábitos de navegación con fines estadísticos. La información obtenida es la relativa al número de usuarios que acceden al sitio web, número de páginas visitadas, frecuencia y repetición de las visitas, duración, navegador utilizado, operador que presta el servicio, idioma, terminal utilizado o la ciudad a la que está asignada la dirección IP.
Son cookies que permiten interactuar con redes sociales a través del sitio web. En este caso permiten el visionado por tu parte de los videos de YouTube que están incorporados en este sitio web y las de Twitter permiten descubrir de qué manera la gente utiliza esos servicios y para ayudar a que funcionen mejor.
Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.